Gobierno Abierto


Gobierno Abierto
Procesos Administrativos
La Facultad de Artes y Humanidades, en busca de generar mayor agilidad en la solicitud de los diferentes procesos administrativos ha diseñado el sistema de solictud en linea como parte de la propuesta Gobierno Abierto, surgiendo como modelo de relación entre los docentes, administrativos y estudiantes.
Convocatoria para la elección de los representantes de los profesores ante los comités de currículos:
Solicitud de divulgación | Producción de contenidos digitales
Estimado docente con el propósito de generar la divulgación estratégica de los proyectos de proyección, investigación, investigación y creación, y académicos, relacionamos el siguiente formulario que permitirá una efectiva comunicación digital conforme a los estándares establecidos por el Centro de Producción e Investigacións Transmedia de la Facultad de Artes y Humanidades.
*Diligenciar 10 días antes de la ejecuión de su proyecto.
Favor diligenciar el siguiente formulario completo:
Rendición Pública de Cuentas
La gestión de gobierno de la Facultad de Artes y Humanidades se desarrolla bajo los principios de transparencia, colaboración y participación.
El Gobierno Abierto permitirá afianzar la relación entre los miembros de la comunidad académica al garantizarse la accesibilidad de la información y periodicidad de escenarios de divulgación y rendición de cuentas, con lo cual se abre un fluido y permanente dialogo en la facultad.
Para la materialización de este principio, presentamos a continuación la RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA DECANA DE LA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES 2018
Diario de la Decana
La Rendición de Cuentas es una estrategia de Gobierno Abierto, que permite afianzar la relación entre los miembros de la comunidad académica al garantizarse la accesibilidad de la información y al establecerse un diálogo fluido y permanente en la Facultad de Artes y Humanidades.
Implementación de la Política Cultural
Con el propósito de promover, difundir y reglamentar lo concerniente a las actividades artísticas, creativas y culturales de la institución, la Universidad de Caldas expidió la Política Cultural mediante Acuerdo 004 de 2014 del Consejo Superior.
La Política Cultural se enfoca en la articulación de la cultura en las actividades de formación, investigación y proyección que se realizan en la institución y que tienen un impacto local, regional y nacional.
Desde la Facultad de Artes y Humanidades, se están desarrollando y articulando los principios de la Política Cultural de la Universidad de Caldas a partir de:
- La articulación de los procesos de creación, formación, investigación, investigación-creación y proyección.
- Desarrollar el aspecto cultural de las actividades académicas.
- Enriquecer las posibilidades para el aprendizaje, el diálogo y la enseñanza.
- Incorporar estrategias tecnológicas en los procesos misionales de la institución.