Semillero

Creado en febrero de 2022

Compuesto mayoritariamente por estudiantes de la Licenciatura o Profesional en Filosofía y Letras. Coordinado por D. Carolina Arbeláez y Diana Hoyos Valdés, profesoras del Departamento de Filosofía.

 

Objetivos:

  • Trabajar conjuntamente con las profes de LAS HIJAS DE LILITH en el propósito de sacar a la luz el trabajo de las mujeres en la academia y en la sociedad.
  • Promover en las y los estudiantes la reflexión filosófica sobre la equidad de género en la historia de la filosofía.
  • Visibilizar en la educación básica, media y universitaria el trabajo de las mujeres filósofas.
  • Fortalecer el vínculo entre la formación universitaria y la formación básica y media.

 

Adscrito a los dos Grupos de Investigación del Departamento de Filosofía: Filosofía y Cultura y Tántalo.

A las líneas de Investigación: Ética y Política – Filosofía moral, política y estética

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Caldas, este semillero se enmarca en el de Igualdad de Género.

Número de estudiantes que han estado vinculadas hasta ahora: aproximadamente 50.

 

Hemos trabajado en:

  • Durante el segundo semestre de 2022, realizamos el ciclo de Lecturas en Voz alta y Conversaciones sobre MI CUERPO ES LA VERDAD: experiencias de mujeres y personas LGBTIO+ en el conflicto armado, del Informe del equipo de género de la Comisión de la Verdad.
  • Desde principios de 2023 iniciamos a trabajar en la etapa diagnóstica del Proyecto de Investigación EL OTRO CANON DE LA FILOSOFÍA: RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA HECHA POR MUJERES.
  • En 2023 también, en el Club de lectura ELLAS LO PENSARON ANTES.
  • En 2024 proceso de revisión del manuscrito del libro MUJERES FILÓSOFAS, OTRO CANON.
  • En 2025 realización de talleres a partir del libro MUJERES FILÓSOFAS, OTRO CANON, en la elaboración de un oráculo de mujeres filósofas y en un proyecto de investigación sobre filósofas colombianas, el cual presentamos en en Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Redsi Nodo Caldas.

En 2025 es destacable la participación que tuvieron de forma independiente las integrantes del Semillero en la XV Feria del Libro de Manizales, donde realizaron distintos talleres, presentaciones de libro y conversatorios.

 

Integrantes (2025)

 

Manuela Alejandra García Herrera, estudiante de último semestre de Profesional en Filosofía y Letras. Asistente editorial en Jaravela editores. Investigadora y estudiante coordinadora en el semillero de investigación de Las Hijas de Lilith, al cual pertenece desde el año 2022. Editora en la revista Cazamoscas desde el 2023, revista de Filosofía y Literatura de la Universidad de Caldas. Interesada en la edición, la literatura, principalmente la escrita por mujeres; en Filosofía por los estudios de género, filosofía de la psiquiatría, feminismos, entre otras.

Contacto: manuela.agh@gmail.com 

 

Ana Sofía Serna Ríos, estudiante de la Licenciatura en Filosofía y Letras y correctora de estilo.

Le interesa la importancia de la innovación del currículo en filosofía, en la educación básica y media, y mediante su proyecto de práctica, busca cambiar el enfoque de la filosofía tradicional a una mirada más inclusiva, haciendo uso de “Mujeres filósofas: Otro canon” de las Hijas de Lilith.

Contacto: ana.serna28475@ucaldas.edu.co; anasofiasernarios@gmail.com 

 

Juan Amapola López González, estudiante de octavo semestre en Profesional en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas, estudiante coordinadora del semillero de Edición, Archivo y Cultura Digital, Cazamoscas; también es representante estudiantil ante el Comité de Equidad de Género y No Discriminación de la Universidad de Caldas. En su recorrido como activista por los derechos de las disidencias sexuales y como pensadora y escritora andina, funda junto a sus hermanas travestis de la Colectiva investigativa y artivista Anomalía, la editorial independiente y autogestionada Trabestias.

Contacto: juan.amapola444@gmail.com 

 

Sofía Calle Saldarriaga, estudiante de licenciatura en filosofía y letras, actualmente cursa cuarto semestre de la carrera becaria del Departamento de filosofía para el grupo de investigaciones Filosofía y Cultura. Atraviesa distintos enfoques en su vida académica y práctica, pero la que persigue con más vocación es la filosofía para niñas y niños, en la cual también se está formando.

Contacto: sofiacalle85@gmail.com; sofia.calle24229@ucaldas.edu.co 

 

Danna Isabella Moncaleano Buitrago, estudiante de séptimo semestre del programa de Licenciatura en Lenguas Modernas y de primer semestre del programa de Licenciatura en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas. Integrante activa de este semillero y de Revista Cazamoscas desde el primer semestre de 2025. Sus intereses académicos y de investigación incluyen la lengua francesa, la pedagogía, la literatura y la filosofía con enfoque de género.

Correo: danna.moncaleano40082@ucaldas.edu.co 

 

Jhurany Faridy Jiménez Ríos, estudiante de octavo semestre del programa de Licenciatura y Profesional en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas. Hace parte de los semilleros Las Hijas de Lilith, Teoría y Práctica Artística y El Ornitorrinco. Su trabajo investigativo se centra en la filosofía del arte y la literatura fantástica infantil, áreas en las que desarrolla reflexiones sobre la relación entre la estética, la imaginación y la formación literaria.

Contacto: riosjhurany@gmail.com 

 

Sofía Tangarife Pérez, estudiante de noveno semestre de Diseño Visual en la Universidad de Caldas. Pertenece al semillero Las Hijas de Lilith, donde aporta desde el diseño a proyectos que abordan la filosofía y los estudios de género, le interesan diferentes temas sociales, explorando cómo las imágenes y los lenguajes visuales pueden contribuir a la reflexión crítica y a la transformación.

Contacto: sofia.tangarife28676@ucaldas.edu.co 

 

Maria Camila Espitia, estudiante de cuarto semestre de la licenciatura en Filosofía y Letras, y de segundo semestre en Ciencias Sociales. Le interesa profundamente aquello que no tiene nombre, pues en lo innombrado se reconocen las preguntas fundamentales de la existencia. Considera que por esta razón el mundo es mucho más complejo de lo que parece. Desde la historia y la escritura busca comprender esta dinámica. Le apasiona la crónica, la crudeza narrativa y el panorama latinoamericano, especialmente cuando se cruza con nociones existencialistas o problemáticas sociales.

Contacto: maria.zapata52567@ucaldas.edu.co 

 

Michel Stephany Ocampo, estudiante de los últimos semestres de Filosofía y Letras. Le interesa explorar la relación entre arte y pensamiento, reconociendo en la creación y la sensibilidad otras formas posibles de hacer filosofía y de comprender el mundo.

Contacto: omichel0028@gmail.com

 

Soffo H. Gómez, estudiante de 6to semestre del Programa Profesional en Filosofía y Letras.

Le interesa la producción poética, el Arte y la Literatura. Ha realizado series de Podcast sobre dichas temáticas con enfoque de género.

Contacto: sofia.henao44157@ucaldas.edu.co 

Ir al contenido