Festival Internacional de Teatro Universitario

Festival Internacional de Teatro Universitario

Festival Internacional Teatro Universitario FAH

El Festival Internacional de Teatro Universitario, un espacio  para la retroalimentación de las creaciones escénicas

El Festival Internacional de Teatro Universitario se ha establecido como un espacio obligatorio para la retroalimentación de las creaciones escénicas y los procesos académicos internos y externos, como una herramienta de impacto para el estudiante en formación, en la posibilidad de generar redes de trabajo con otros estudiantes y maestros, en la observación de sí mismos y su desarrollo artístico en el reconocimiento del otro y su trabajo, en acercarse a la realidad del oficio desde distintas áreas como la producción, la creación escénica en universidades e instituciones educativas de la región, el país y otras latitudes, que procuran la profesionalización de las artes escénicas.

Es importante mencionar que el Festival más allá de ser un encuentro académico entre estudiantes de artes escénicas, se ha configurado como un evento para la ciudad, que moviliza gran cantidad de público de los diferentes sectores locales, extendiéndose hacia la región y el país. Su permanencia constituye la opción de formación y práctica consonante con el desarrollo de las artes escénicas en la actualidad.

El Festival está dirigido hacia las dinámicas que en su origen planteó, y es poner en discusión la realidad, la actualidad, las distintas culturas, las problemáticas sociales en fenómenos estéticos, a jóvenes que en su anhelo de ser artistas reconstruyen su mundo en escenarios de vida, en ambientes académicos, desde problemas universales sustentados en obras clásicas. Con experimentos revolucionarios y vanguardistas, procura volver protagonistas no a grandes artistas, sino a estudiantes en formación y reflexión, mantiene un carácter gratuito lo que acerca a las comunidades de menores ingresos. Vincula a la familia como acompañante y espectador en formación, moviliza la comunicación presencial, el contacto con el otro, la convivencia y la convención social. Es un espacio que procura la conversación y el análisis. Pero, sobre todo, divierte, abraza los sentidos.

Convocatoria 2023

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

XVII Festival Internacional de Teatro Universitario 2022  “Volver a la Presencia”

La cita será del 6 al 10 de septiembre de 2022

El Festival Internacional de Teatro Universitario es un proyecto de proyección de la Universidad de Caldas que se ha establecido como un espacio necesario para la retroalimentación de las creaciones escénicas y los procesos académicos de programas de profesionalización de las artes escénicas. Un evento que se ha convertido en una herramienta de impacto para las y los estudiantes en formación, constituye la posibilidad de generar redes de trabajo con pares académicos donde puedan contrastar la observación de sí mismos en su desarrollo artístico y en el reconocimiento del otro y su trabajo. Ha sido una perspectiva para acercarse a la realidad del oficio desde distintas áreas de la creación escénica en universidades e instituciones educativas de la región, el país y otras latitudes durante 16 versiones.

El Festival es un espacio que procura la conversación y el análisis, pero, sobre todo, divierte y abraza los sentidos. La versión 2022 propone un escenario académico alternativo que visibilice los procesos pedagógicos y artísticos en la perspectiva del retornar a los escenarios presenciales, al contacto con el público y a la experiencia convivial.

Los profesores del Departamento de Artes Escénicas y los estudiantes del programa académico estamos en marcha para hacer una celebración, una fiesta teatral que nos reconcilie con el quehacer escénico, en sus escenarios naturales: con el público; una oportunidad para la celebración de los 20 años de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Caldas en la ciudad y en la región centro occidente del país.

Memorias 2022

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

 

Ir al contenido