
La FAH ofrece cursos, diplomados y talleres abiertos en los que la comunidad en general pueden participar, aprender y crear.
Curso PreUniversitario en Música
Atendiendo la alta demanda que históricamente han venido presentando los programas profesionales de música tanto en la ciudad como en el país, se percibe la necesidad de estructurar ciclos propedéuticos en el estudio de la música que se entienden como el espacio ideal para el fortalecimiento y complementación de los conocimientos previos a los estudios universitarios formales, con el ánimo de proporcionar información de calidad y pertinencia, se presentan como un momento único en el que el estudiante busca prepararse para acertar en las pruebas de ingreso a las universidades. Por lo tanto, entre mayor sea la preparación de los estudiantes en sus etapas previas a la universitaria, tanto en lo teórico como en el instrumento, mayor será la posibilidad de ingreso a una carrera profesional, y mejor su desempeño académico después de su ingreso.
Objetivos
- Familiarizar y profundizar en el conocimiento de los elementos básicos del lenguaje musical.
- Acompañar a los estudiantes en la adquisición de destrezas básicas en el aprendizaje del instrumento musical seleccionado por ellos, dirigido a una prueba de admisión
- Ofrecer un panorama general claro sobre apreciación musical en términos de periodos de la música, formatos instrumentales, compositores, géneros, instrumentos, etc.
- Permitir a los estudiantes una práctica vocal que ayude en sus procesos musicales y que mejore su emisión vocal en aras a la presentación de las pruebas de admisión a un programa de música
I semestre del 2023
ACTIVIDAD | FECHA |
I semestre del 2023 | |
Inscripciones y matriculas | Enero 17 a Febrero 17 |
Inicio de clases | Febrero 20 |
Semana de receso (semana santa) | Abril 9 al 16 |
Simulacro pruebas de admisión | Mayo 15 y 17 |
Pruebas Universidad de Caldas |
Por definir. (Posiblemente en Junio ) |
Finalización de clases. | Junio 14 |
II semestre del 2023 | |
Inscripciones y matriculas | Junio 12 hasta el 4 de agosto |
Inicio de clases | Agosto 14 |
Finalización de clases y Audición de fin de curso | Noviembre 22 |
Intensidad Horaria:
8 horas semanales
128 horas semestre
Actividades académicas: 8 horas semanales
Lenguaje musical: 3 horas semanales
Práctica Vocal: 2 horas semanales
Apreciación musical: 2 horas semanales
Instrumento: 1 hora semanal (sujeto a disponibilidad)
Horarios:
Lunes y miércoles de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.
Requisitos:
• Dos fotos
• Fotocopia del documento de identidad
• Recibo escaneado de la consignación de inscripción y matrícula. Cuenta Bancaria: Davivienda cuenta de Ahorros 084500007459 Universidad de Caldas o pago electrónico
• Formulario de inscripción diligenciado
Costos 2022
Inscripción: $20.000
Costo Matrícula: $1.027.700
Forma de pago:
Cuenta Bancaria: Davivienda cuenta de Ahorros 084500007459 Universidad de Caldas o pago electrónico
Importante
- Si bien el porcentaje de aceptación de los estudiantes del PREU a la Universidad de Caldas en las pruebas de ingreso es alto (más del 70%); no se garantiza el paso automático. Siempre dependerá de la formación individual y por supuesto del nivel de competencia que se deriva de la gran demanda que tienen los programas de música tanto en la Universidad de Caldas como en otras instituciones del país.
- La viabilidad de los cursos está determinada por el número de estudiantes que se inscriban. Por lo tanto estos se abren a partir de un mínimo de 10 estudiantes inscritos.
Aclaraciones:
- El Instrumento que el estudiante escoge, está sujeto a disponibilidad de profesor en el medio.
- Tener claras las fechas del cronograma ya que no se aceptarán matriculas extemporáneas.
- El curso de abre a partir de un mínimo de 6 estudiantes matriculados.
Más información:
Jorge Alberto González Correa
Coordinador
Celular: 3154679650
Diana María Montes Sánchez
Asistente Administrativa de Programas Especiales
Celular: 3147651167
Correo electrónico: jorge.gonzalez_c@ucaldas.edu.co, musica@ucaldas.edu.co
Facultad de Artes y Humanidades
Departamento de Música
Edificio Palacio de Bellas Artes, 2° piso