Foro de Filosofía

Foro de Filosofía

El Foro de Filosofía de la Universidad de Caldas es una actividad tradicional de los programas de pregrado en Filosofía y Letras. Por más de 20 años este espacio ha promovido que los estudiantes de los distintos pregrados y posgrados del país presenten sus propias ideas, lecturas e interpretaciones de teorías, propuestas y problemas filosóficos y literarios. En esta actividad la discusión se da entre pares con la guía de los docentes, quienes también fungen como ponentes centrales de acuerdo con la temática de cada edición. En el 2023 estamos de fiesta, pues se celebra la vigésima versión del Foro, con la temática Filosofía Aplicada: De la academia al mundo real, y con esta esperamos sacar la discusión filosófica de las aulas para hacerla visible e interdisciplinar, permitiendo un acercamiento a las filosofías incipientes en los actuales contextos sociales.

Esta edición está centrada en las filosofías aplicadas, por lo que se tendrá preferencia en las ponencias que desarrollen este tema. No obstante, la convocatoria está abierta a todas las contribuciones que trabajen en cualquier rama de la filosofía. Como sugerencia, dejamos algunos temas de preferencia:

  • Filosofías aplicadas y no tradicionales
  • Feminismo y género
  • Violencias e injusticias no físicas (Epistémica, espacial, simbólica, etc.)
  • Filosofía post pandemia
  • Filosofía de la psicología, psiquiatría y medicina.

Por esto queremos extender la invitación de este evento a otros públicos en formación; específicamente involucrando estudiantes y docentes de colegio, otras carreras y universidades de la ciudad y el resto del país.

Coordinan:

Juan Diego Álvarez – Estudiante del programa Profesional en Filosofía y Letras

Comité de estudiantes de los programas de Filosofía y Letras

Diana Carolina Arbeláez – Directora Programas de Filosofía y Letras

 

Programación


 

Convocatoria


 

 

Esta edición está centrada en las filosofías aplicadas, por lo que se tendrá preferencia en las ponencias que desarrollen este tema. No obstante, la convocatoria está abierta a todas las contribuciones que trabajen en cualquier rama de la filosofía. Como sugerencia, dejamos algunos temas de preferencia:

Filosofías aplicadas y no tradicionales
Feminismo y género
Violencias e injusticias no físicas (Epistémica, espacial, simbólica, etc.)
Filosofía post pandemia
Filosofía de la psicología, psiquiatría y medicina

 

Requisitos

  • Todas las ponencias deben ser enviadas en formato word, con aplicación de normas APA séptima edición o, en su defecto, con aplicación del Manual de Estilo de la Revista Cazamoscas.
  • La extensión máxima es de 4000 palabras. Debe contener resumen, palabras claves con relación a la temática a desarrollar, una breve introducción y el desarrollo de la ponencia con sus respectivas referencias bibliográficas. Estas últimas no entran en la extensión máxima.

 

Fechas

Recepción de ponencias: el 5 de febrero de 2023
Publicación de ponencias aceptadas: 24 de febrero de 2023
Desarrollo del evento: Del 8 al 10 de marzo de 2023
Correo para recepción de ponencias o dudas: foro.filosofia@ucaldas.edu.co

Ir al contenido