
A través del diálogo, descubriremos cómo nuestros entrevistados han encontrado refugio en las páginas impresas. Exploraremos cómo los libros se han convertido en compañeros que han iluminado su camino y les han permitido crecer, aprender y conectar con otros pensadores.
En cada conversación, desentrañaremos los tesoros literarios que han dejado huella en sus vidas. Desde clásicos atemporales hasta descubrimientos contemporáneos, exploraremos el vasto universo de las letras y cómo han influido en sus trayectorias y percepciones.
Esta serie de eventos está coordinado por el profesor Orlando Londoño del Departamento de Filosofía.
T E M P O R A D A 2 0 2 1
EL ESCRITOR, LA OBRA Y EL CONFINAMIENTO | Octavio Escobar Giraldo
LIBROS, LIBREROS Y EXPERIENCIAS | Pablo Felipe Arango
PENSAMIENTO AMBIENTAL Y CONFINAMIENTO | María Mercedes Andrade
LIBROS, LECTURAS Y LECTORES EN ÉPOCA DE PANDEMIA | Roger Chartier
LA ENFERMEDAD Y LA PANDEMIA EN LA LITERATURA | Orlando Mejía Rivera
ESCRIBIR DESDE EL CONFINAMIENTO | Susana Martín Gijón
EDUCACIÓN, HUMANISMO Y CONFINAMIETO | Joan-Carles Mélich
LECTURAS SOBRE UNIVERSIDAD Y RETOS PARA UN CAMBIO DE ÉPOCA | Alejandro Ceballos, Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, Guillermo Orlando Sierra
ARTE, EXPERIENCIA Y CONFINAMIENTO | Carlos Alberto Ospina y Adolfo León Grisales
PANDEMIA, FILOSOFÍA Y GÉNERO I María Spadaro (Argentina)
LIBROS, LECTURAS Y EXPERIENCIAS EN TOQUE DE QUEDA I Mario Hernán López